March 24, 2020

ARSET – Utilizando el UN Biodiversity Lab para Apoyar los Objetivos Nacionales de Conservación y Desarrollo Sostenible

Esta capacitación, realizada en colaboración con el Programa de la ONU para el Desarrollo (UNDP por sus siglas en inglés), enseñará a las/los participantes sobre algunos usos de la teledetección con base en la diversidad biológica mundial.

A inicios de la cuarta revolución industrial, la tecnología está revolucionando nuestra capacidad de mapear la naturaleza. Los datos satelitales proporcionan una vista panorámica pero a la vez increíblemente detallada de la superficie de la Tierra en tiempo real mientras que los drones y las aplicaciones móviles permiten que las comunidades locales y los pueblos indígenas mapeen su conocimiento de ecosistemas locales. Para poder ayudar a los formuladores de políticas a desarrollar soluciones para el desarrollo sostenible basadas en datos y políticas enfocadas, el UNDP, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP por sus siglas en inglés) y la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) lanzaron el UN Biodiversity Lab con financiación del GEF y apoyo de MapX, el Centro de Monitoreo de la Conservación Mundial del UNEP, la Base de Datos Mundial sobre Recursos de Información – Ginebra y la NASA. El UN Biodiversity Lab es una plataforma en línea que permite a los formuladores de políticas y otras partes interesadas acceder a capas de datos a nivel mundial, cargar conjuntos de datos nacionales y analizar estos conjuntos de datos en combinación para brindar información clave sobre los Objetivos Aichi para la Biodiversidad del CDB y sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la naturaleza. Ya lo están utilizando en más de 50 países, incluso como el principal sistema de apoyo a la toma de decisiones para dos proyectos de ciencias aplicadas financiados por la NASA. El UN Biodiversity Lab tiene un alto potencial de ser escalado para llegar a nuevos ministerios y países y grupos de partes interesadas. 

Existe una demanda a nivel mundial de más capacitaciones NASA ARSET enfocadas en la biodiversidad, conservación, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y sobre cómo conectar datos de satélites de la NASA con sistemas ecológicos y aquellos que han sido influidos por la actividad humana. Esta capacitación pretende llenar este vacío extendiendo la influencia de esta herramienta apoyada por la NASA y fomentando su diseminación, utilización y éxito general. El  UN Biodiversity Lab hace conjuntos de datos mundiales sobre la biodiversidad y el desarrollo sostenible fácilmente accesibles, apoyando a nuestro público variado.

Agenda

Host: NASA Applied Sciences